domingo, 30 de octubre de 2016
Podcast
Durante este Podcast se aborda el tema de las cinco razas de perros que son de gran ayuda para los niños que cuentan con autismo.
Música de fondo http://freemusicarchive.org/music/Squire_Tuck/The_Pleasure_of_Discovery/Making_Sense_of_the_Senseless
sábado, 22 de octubre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
Observación
La imagen del perrito con la pelota utilizada en el blog yo no la tomé, sin embargo ya había trabajado con ella anteriormente y le había realizado algunas modificaciones, como quitarle el fondo y modificar el tamaño.
domingo, 9 de octubre de 2016
Razas Pequeñas
Todas las razas se han ido llevando a cabo por la cruza forzada que el hombre ha realizado en los perros, buscando ciertas características para determinadas situaciones, en el caso de estas razas han sido adaptadas ya sea para permanecer en espacios reducidos, mayor agilidad en la caza o para compañías.
Razas pequeñas, primera parte:
![]() |
CC Fox Terrier por AHLN |
- Fox Terrier
- Origen:Gran Bretaña
- Altura a la cruz: 38-40 cm.
- Peso: 6-9Kg
- Apariencia: Un perro de talla pequeña. De aspecto elegante y atlético. Muy bien proporcionado.
- Pelo: Tiene un pelo áspero y bastante denso.
- Color: Predomina el color blanco con manchas de color negro, marrón o leonado.
- El Fox Terrier es un perro muy activo, siempre alerta explorando su entorno. De carácter amistoso e intrépido, no se lo piensa dos veces a la hora de plantarle cara a otros perros si es provocado. Cuando son cachorros pueden llegar a ser un poco tozudos y en ocasiones y en ocasiones despetar a sus dueños. El Fox Terrier necesita una buena educación desde el principio para establecer correctamente la jerarquía dentro den hogar.
- A estos perros les encanta jugar y necesitan una buena dosis de actividad diaria.
- Pug/Carlino
- Origen: China.
- Patrocinio: Gran Bretaña
- Altura a la cruz: 25-35 cm.
- Peso: 6-9 Kg.
- Apariencia: El Carlino es un perro pequeño y cuadrado. De cuerpo corto, musculoso y compacto. Sus ojos son una seña de identidad de la raza: oscuros, brillantes y muy grandes.
- Color: Son de color plata, leonado, albaricoque o negro. El hocico, las orejas, lunares en las mejillas y marca en el pulgar son negros.
- Pelo: El pelo es liso, suave, corto y bastante brillante.
- Se dice del carlino que es mucho perro en poco espacio. Son dóciles, confiados, amables y amistosos. Por otra parte, se trata de perros un poco testarudos. Suelen demandar mucho cariño humano, por lo que no es difícil que intenten estar todo el día al regazo de su dueño.
- La raza es propensa a cierto tipo de enfermedades. Los ojos son bastante delicados (especialmente la córnea). Su nariz, reducida y chata, hace que tengan tendencia a sofocarse con frecuencia (es importante mantenerlos en lugares con suficiente ventilación y vigilar que las sesiones de juego y eduación no sean demasiado intensas). Son propensos a tener problemas alérgicos, de piel y sobrepeso. A pesar de esto su esperanza de vida supera los 12 años.
- Su comportamiento con otras mascotas y con las más pequeños es, por lo general, muy bueno.
- Shnauzer
- Origen: Alemania.
CC Shnauzer por Stonnie - Peso: 4.5-7.5 Kg.
- Altura a la cruz: 30-35 cm
- Color: Hay cuatro variedades: negro y plata, sal y pimienta, negro puro y blanco puro.
- Pelaje y piel: El pelo es abundante, duro y de tipo alambre. La capa interna es de tipo lanilla y la externa es áspera y corta (pero no demasiado). La piel está bien pegada al cuerpo.
- La apariencia es como la de su hermano el Schnauzer pero más pequeño. Un perro compacto, fuerte, de proporciones casi cuadradas. Algunos rasgos de identidad son sus oscuros ojos, su barba o sus orejas (no demasiado largas y caídas hacia adelante).
- Son perros activos, intrépidos, cariñosos, inteligentes y algo cabezotas. Sus aptitudes le convierten en un perro excelente para el hogar o como perro de guardia. Se adapta bien a la vida en un piso y convive sin problemas con los más pequeños de la casa, con los que estará siempre dispuesto a jugar. Recuerda en su comportamiento a los terrier, no obstante sus orígenes están ligados. Respecto a las relaciones con otros perros es importante una buena socialización cuando son cachorros ya que suelen ser algo dominantes.
![]() |
CC Pug por Kiera |
Referencias:
Todo perro
Sitios de interés:
Características
Características y consejos de compra
Características y cuidados
Sitios de interés:
Características
Características y consejos de compra
Características y cuidados
Domesticación del perro
Antes de comenzar a abordar los distintos temas, se deben de tener en cuenta los aspectos históricos del este animal.
Su origen se remonta a Eurasia hace más de 40,000 atrás, con la domesticación del lobo gris. Se dice que hay varias teorías, sin embargo, la más aceptada es la siguiente:
- Dice que este lobo se comenzó a acercar a las civilizaciones humanas en busca de los restos de comida, ya que se les hacía más fácil comer de ellos que casar por si solo, así se fue creando el vínculo humano-lobo. Conforme fue pasando el tiempo tanto el hombre como el lobo domesticado fueron comenzando a trabajar mutuamente, el perro les ayudaba en la caza y la cría de animales, así como guardián para las aldeas, y a cambio el hombre a su vez le proporcionaba alimento y un lugar de refugio.
Así fue como comenzó esta historia de amistad leal hacia nosotros, y la cual actualmente es una de las más importantes.
Objetivo
- Realización del blog para practica escolar de la materia de NTIC de la Universidad de Sonora.
- Trabajar de la mano junto con la materia de Etología, Manejo y Bienestar Animal, en la cual se están abordando las distintas razas de perros y sus respectivas características.
- Proporcionarle a los lectores las razas y características de una manera más accesible y resumida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)